Si bien es bastante fácil encontrar vuelos para visitar Filipinas, se podría argumentar que la mejor manera de ver el país es en ferry. A diferencia de otros países del sudeste asiático, Filipinas está formada enteramente por islas y se pueden explorar alrededor de 7.641 de ellas. Obviamente, es casi imposible verlas todas, ya que sería una tarea interminable, pero es posible que tengas tiempo para visitar algunas de las islas de cada grupo. De norte a sur se encuentran Luzón, Visayas y Mindanao. Manila, al igual que las ciudades, definitivamente debería estar en tu radar, pero Filipinas también es un país increíblemente diverso con paisajes impresionantes que incluyen volcanes, selvas tropicales, playas, montañas y miles de especies de animales, aves y plantas, por lo que realmente hay una mucho que ver. y hacerlo en Filipinas y viajar en ferry es una excelente manera de hacerlo.
¿Es seguro viajar en ferry en Filipinas?
En general, sí, viajar en ferry en Filipinas es seguro, pero es importante tener en cuenta las grandes diferencias entre los distintos tipos de ferry en los que se puede viajar. Recientemente, algunos pequeños transbordadores han volcado cuando el tiempo ha empeorado repentinamente, lo que pone de relieve el hecho de que los pequeños transbordadores son generalmente más vulnerables que los grandes, que pueden resistir mejor el mar embravecido, pero con tantas islas y tales variaciones en la distancia entre ellas: , el tipo de ferry que tomes dependerá de la distancia que tengas que recorrer. Como en cualquier país, siempre habrá barcos mejor mantenidos que otros y empresas responsables que se plantean navegar o no en condiciones difíciles, y estas son cosas que tú como turista debes saber.
Trate de no viajar en ferry en Filipinas durante la temporada de tifones (o monzones), que se extiende entre julio y octubre. El clima puede cambiar muy rápidamente durante este período, donde pasa de hermosos cielos azules a sombríos con lluvias torrenciales y tormentas eléctricas en cuestión de minutos. Debido a esta imprevisibilidad, es mejor evitar esta época del año por completo.
Incluso mantener los ojos abiertos puede marcar la diferencia. Si cree que el ferry parece peligroso o está abarrotado, probablemente lo sea. Es posible que tengas que esperar más, pero si eso significa que llegarás a tu destino de manera segura, apuesto a que estarás feliz de esperar el próximo ferry o elegir otra compañía de ferry.
Lo bueno de viajar en ferry en Filipinas es que es más barato que volar, que es la única otra alternativa viable cuando hay tantas islas. Pero volar tiene sus limitaciones, ya que sólo hay 70 aeropuertos en todo el país, por lo que no verás mucho de Filipinas si dependes de los aviones. La red de rutas de ferry es mucho más extensa en comparación y ciertamente es más barato viajar en ferry que volar. Entonces, para el viajero que necesita cuidar su billetera, tomar un ferry en Filipinas es la mejor manera de viajar.
Tipos de ferries en Filipinas
Como se mencionó anteriormente, existen diferentes tipos de ferries en Filipinas y el que utilice dependerá del lugar al que viaje y de su destino. Van desde bangkas muy pequeños hasta enormes barcos de pasajeros que pueden transportar miles de pasajeros.
Bangka
Bangka esperando a los pasajeros en el muelle Caticlan Jettu en Boracy © photopixel / Shutterstock.com
Los bangkas, también conocidos como lanchas a motor o canoas, son probablemente en los que viajarás para un viaje corto entre islas o si estás realizando un recorrido turístico o de buceo. Los barcos suelen ser de madera y bastante pequeños, equipados con dos quemadores de bambú o madera. No están diseñados para transportar a mucha gente, aunque los tamaños pueden variar, y son conocidos por ser increíblemente ruidosos debido al tipo de motor que utilizan.
Cuando se viaja a una velocidad razonable, sin aglomeraciones y en mares en calma, Bangka puede ser una forma segura y muy conveniente de visitar las islas y, a veces, es la única opción. Por lo general, están disponibles en rutas populares o se pueden alquilar si desea realizar un recorrido en grupo. Generalmente, el día de la salida sólo necesitas presentarte en el muelle para comprar los billetes, pero si prefieres reservar con un poco de antelación, pregunta en tu hotel si pueden organizarlo por ti.
Si compra billetes para una hora de salida específica, no se sorprenda si sale mucho más tarde. Los horarios son más una guía que algo que los operadores de Bangka deben cumplir, así que tómese suficiente tiempo adicional para llegar a su destino.
RORO:
Un ferry RORO se acerca a la costa sur de la isla de Cebú © Manolito Tiuseco / Shutterstock.com
RORO significa Roll On, Roll Off Ferries, una referencia al hecho de que son ferries para vehículos y forman parte del sistema de Carreteras del Mar de Filipinas. Así, si un coche o camión viaja por la autopista y luego llega a la costa, aborda uno de estos ferries que le llevará a la siguiente isla donde retoma su viaje por la autopista.
Estos vehículos son muy populares para el transporte de mercancías, por lo que verás muchos camiones y vehículos comerciales, pero también suelen ser utilizados por coches y autobuses. Incluso si no tienes coche, puedes viajar en estos ferries como pasajero. Si viaja a Filipinas con un presupuesto limitado, probablemente compre un billete combinado de autobús y ferry. Las rutas Manila – Davao son populares para viajar en autobús porque son muy asequibles. El billete de autobús también incluye todos los cruces, por lo que una vez que el autobús esté en el ferry podrás bajarte y caminar. Recuerda en qué autobús estabas cuando llegue el momento de regresar.
Lo bueno de los RORO es que normalmente se te permite salir a cubierta, por lo que son fantásticos para disfrutar de las vistas y hay muchas zonas en el ferry para disfrutar del viaje. Por supuesto, esto depende del clima. Si hace buen tiempo viajar en estos barcos puede ser divertido, pero con mal tiempo mucho menos. Los RORO son barcos bastante grandes, por lo que en un mar ligeramente agitado pueden surcar las olas con bastante eficacia.
Si vas a tomar un autobús, puedes reservarlo a través de sitios de viajes en línea como: 12 Ir a Asia, o a través de un agente de viajes. También puedes comprar los billetes con la compañía de autobuses visitando su página web o en la estación de autobuses. Si desea viajar por su cuenta en ferry RORO, debe consultar sus horarios en línea y finalmente ver si es posible comprar boletos en línea.
Artesanía rápida:
Ferry OceanJet en la terminal de pasajeros del ferry de la ciudad de Cebú © Valentin Ayupov / Shutterstock.com
En Filipinas, los ferries Fastcraft ofrecen un servicio de ferry más rápido y definitivamente más cómodo que los RORO, pero cuestan aproximadamente el doble. Estos ferries de alta velocidad no están diseñados para vehículos, sólo transportan pasajeros. Por lo tanto, serán más pequeños y más flexibles, y populares para rutas de corta y media distancia que tardan aproximadamente la mitad del tiempo que un ferry RORO.
La compañía de ferry más grande de Filipinas es 2GO, por lo que es muy probable que viajes en uno de sus barcos si eliges un servicio fastcraft. 2GO se ha hecho cargo de SuperFerry, SuperCat y Cebu Ferries, por lo que ahora puede reservar muchos ferries directamente a través de 2GO, o puede utilizar un sitio de reservas de terceros como 12Go, donde todos los resultados de su búsqueda se mostrarán en una sola página, lo que facilita la comparación. . varios servicios de ferry.
Barcos de pasajeros
Para rutas de ferry más largas en Filipinas, se recomienda optar por un billete de ferry de pasajeros. Estos barcos de gran tamaño están diseñados para viajes de larga distancia y están equipados con numerosas instalaciones y servicios. Aunque se denominan “barcos de pasajeros”, también pueden transportar automóviles, pero se centran principalmente en pasajeros, y algunos transportan hasta 4.000 personas.
Como mencionamos antes, 2GO ha atraído a varias compañías de ferry importantes en Filipinas, por lo que ahora son la mejor opción para muchas rutas alrededor de las islas y tienen una buena reputación por su confiabilidad, aunque el mal tiempo puede afectar los horarios de salida.
Super Value Class 2GO en el ferry de viajes © Happy Auer / Shutterstock.com
Estos barcos muy grandes tienen una amplia selección de billetes, lo que te permite gastar menos si viajas con un presupuesto limitado o excederte si quieres más comodidad o privacidad. Los billetes más baratos te darán un lugar en una habitación grande (Super Value), donde tendrás que compartir el espacio con varios cientos de pasajeros, para que puedas decir adiós a la privacidad. Un escalón más arriba nos encontramos con la clase turista. Estas literas son un poco más cómodas y hay menos gente en la habitación. Dependiendo del barco en el que te encuentres, suele haber varias opciones de camarote donde podrás compartir con un número reducido de personas o simplemente como una familia de 4. Opciones mucho más caras son las habitaciones y suites, que son como habitaciones individuales de hotel con baño privado y más.
Si planea viajar en ferry de larga distancia en Filipinas, le recomendamos reservar los billetes con antelación, ya que estos barcos se llenan rápidamente. Puede realizar su pedido a través del sitio web de 12Go o ir directamente 2GO: ellos mismos.
Viajar en ferry por Filipinas es prácticamente una obligación si no quieres limitarte a visitar sólo las principales ciudades de esta nación insular. Recuerda que los ferries pueden variar en términos de comodidad y seguridad, así que siempre ten cuidado si viajas en embarcaciones más pequeñas donde los accidentes son más probables.